Educación Superior Fisioterapia

Programa

Programa

Viernes 25 Noviembre

  • 09:30 - 11:45   Entrega de documentación. Hall del Aula Magna.

  • 12:00 - 12:30   Inauguración del Congreso



  • 12:30 - 13:00   Lección inaugural

    Dr. John Xerri de Caro. Profesor en el departamento de Fisioterapia en la Universidad de Malta.

    Título: Assuring Quality Mechanisms in Physiotherapy Education - the Physiotherapist Education Framework


  • 13:00 - 14:00   Panel de discusión

    Modera: Dr. Daniel Catalán Matamoros. Vicepresidente 2º AEF.

    Intervienen:

    Dra. Sonia Souto Camba. Presidenta de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Educación Superior.
    Título: 40 años de la evolución académica de la Fisioterapia en España

    Dra. Patricia Almeida. Presidenta del European Network of Physiotherapy in Higher Education (ENPHE)
    Título: Metodologías de innovación docente en Fisioterapia en el contexto europeo

    Dra. Carmen Suárez Serrano. Vicepresidenta primera de la Región Europea de Word Physiotherapy
    Título: Grupo de trabajo en Educación de la Región Europea de World Physiotherapy: presente y futuro

    Dr. John Xerri de Caro. Miembro del comité ejecutivo regional de World Physiotherapy.



  • MESA 1. CARRERA PROFESIONAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

  • 15:30 - 15:40  

    Presentación de ponentes - Dr. Juan José Torres Unda. Profesor Agregado/Contratado Doctor del Departamento de Fisiología de la Universidad del País Vasco.

  • 15:40 - 16:00   ¿De dónde venimos y a dónde vamos? Caminos inexplorados, rutas marcadas y laberintos para el docente universitario en Fisioterapia

    Dra. Berta Paz Lourido. Profesora titular en el Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de las Illes Baleares.

  • 16:00 - 16:20   Estado actual de la plantilla de profesorado en el área de Fisioterapia a nivel nacional

    Dra. M. Carmen García Ríos. Profesora titular y Directora del Departamento de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada.

  • 16:20 - 16:40   Docencia en la Universidad: construcción del currículum académico

    Dra. Elena Estébanez de Miguel. Profesora contratada doctora del Departamento de Fisiatría y Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza.

  • 16:40 - 17:00   LOSU: análisis e implicaciones para la carrera profesional dentro del área de Fisioterapia

    Dra. Esther Mª Medrano Sánchez: Departamento de Fisioterapia. Vicedecana de Fisioterapia. Secretaria de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla

  • 17:00 - 17:30   Debate

  • 17:30 - 18:00   Pausa Café

  • 18:00 - 19:30   Comunicaciones a la mesa

    Mesa 1: Carrera docente

    Modera: D. Miguel Soro López

    Fisioterapeuta en ejercicio libre. Tesorero de la AEF


    18:00: Presentación de los comunicantes - D. Miguel Soro López

    18:05-18:13: EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL: FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.

    18:15-18:23: ANÁLISIS DEL CLIMA EDUCATIVO EN PROFESORES DEL ÁREA DE CONOCIMENTO DE FISIOTERAPIA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO TRANSVERSAL.

    18:25-18:33: EL TRABAJO FIN DE GRADO A DEBATE: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO FORO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. AEF-ES

    18:35-18:43: RELACIÓN ENTRE LA CALIFICACIÓN DEL DIRECTOR Y TRIBUNAL EN LA MATERIA TRABAJO FIN DE GRADO.

    18:45-18:53: COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y TUTORES PROFESIONALES DE ESTANCIAS CLÍNICAS EN FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA. ESTUDIO DESCRIPTIVO.

    18:55-19:03: DEFINICIÓN DE "DISCAPACITADO" EN EL DICCIONARIO DE LA RAE: DE LA ENFERMEDAD A LA FUNCIONALIDAD.

    19:05-19:30: Coloquio


  • 21:00 - 23:00   Cena de gala - La Lobera de Martín

Patrocinador Oro


Colabora


Otros patrocinadores